Patricia Cuenca, Directora Técnica del centro Oxigen, titulada en Dietética y Nutrición, revela las claves para sobrevivir al invierno.
ALIMENTOS QUE CUIDAN TUS PULMONES. Toma alimentos y plantas que refuercen y faciliten su buen funcionamiento. Coliflor, cebolla, puerro, ajo, patatas, nabos, semillas de sésamo, lino, pipas de calabaza y girasol, o infusiones de pino y eucalipto, son grandes aliados del pulmón.
EVITA LOS ALIMENTOS ANTI-DEFENSAS. Aléjate de bebidas frías, azúcares, grasas saturadas y harinas refinadas y derivados porque reducen la efectividad del sistema inmunitario.
CALDOS Y SOPAS. En invierno hay que proteger el cuerpo del frío y para eso lo mejor es tomar bebidas calientes. Caldos y sopas son grandes aliados, además de saludables, pues son ricos en minerales y vitaminas del grupo B y muy hidratantes. Si las sopas se hacen con verduras de temporada (apio, puerro, col), cereales integrales como arroz y copos de avena, algas (kombu, wakame, etc.), raíces (nabo, chirivía, zanahoria) y setas, sin añadir grasa animal, tenemos un primer plato fantástico pro-defensas.
ESPECIAS MUY VALIOSAS. ¿Quieres saber cómo mejorar el poder defensor de cualquier alimento? Enriquecerlo con especies antioxidantes (cúrcuma y canela) que protegerán la salud y el sistema inmunológico.
MINERALES Y VITAMINAS QUE NO PUEDEN FALTAR
– Zinc: participa activamente en la función del sistema inmunitario y tiene efecto antiinflamatorio.
– Magnesio: estimula la producción de anticuerpos. Lo encontrarás en abundancia en las semillas de sésamo y en las pipas de girasol o calabaza.
– Selenio: es un gran antioxidante, sobre todo combinado con la vitamina E. El germen de trigo es una buena fuente de ambos.
– Vitamina A: tiene acción antioxidante y ayuda a proteger las mucosas respiratorias. Protege de las infecciones. Por eso va bien tomar licuados de zanahoria.
– Vitamina C: se le atribuye una acción protectora de las mucosas y tiene un efecto estimulante de las defensas, no debe faltar durante y después de una gripe, resfriado…
– Complejo B: fortalece y tonifica el organismo y sus necesidades aumentan en procesos infecciosos. La levadura de cerveza es la mejor proveedora de este grupo de vitaminas. Se puede añadir una cucharada a los zumos y licuados.
– Vitamina E: aumenta la resistencia a las infecciones.
HIGIENE INVERNAL
1 Huye de los lugares muy cerrados y con exceso de calefacción.
2 Airea siempre la casa, al menos durante una hora, sobre todo el dormitorio, aunque haga mucho frío.
3 Respira aire puro y pasea por lugares verdes como parques, jardines y bosques.
4 Practica ejercicio de forma regular.
5 Duerme las horas necesarias.
6 Lávate las fosas nasales con agua de mar cada día.
7 Coloca en las estancias de tu casa y en tu lugar de trabajo, aceites esenciales con gran poder antiséptico como el espliego, el pino o el limón.